lunes, 13 de junio de 2011

Organizational Design

Organizational design is a series of activities that seek to align all of an organization’s elements, with the aim of obtaining high performance levels and complying with goals set out in the business strategy. An organization’s internal structure helps to explain and predict behavior. That is, in addition to individual and group factors, structural relationships in which people work have an important influence on employee behavior and attitudes.

Organizational structure reduces ambiguities amongst employees by making it clear what their functions are, how to carry out these functions and who is accountable or who to go when a problem arises. Organizational structure defines and reinforces employee attitudes and motivates them to achieve high performance levels.

Organizational structure also sets limits on and controls what employees do. Organizations with low levels of formalization and specialization and with wide spans of control leave employees wide margins of freedom of action. On the contrary, organizations structured with high levels of formalization and specialization, a strict hierarchy of authority and limited delegation of authority leave employees little autonomy or room to manoeuvre.

The type of structure an organization will have is determined by a series of contextual variables such as its strategy and goals, size, technology and the environment in which it operates.

The organizational designs –simple structure, bureaucracy, matrix structure– have been transformed, and sometimes replaced, by a series of contemporary factors such as globalization, changes in information technology and increasingly shorter organisational life cycles. The emergent organizational structures are a result of the combined action of these factors.

sábado, 16 de abril de 2011

Los datos de la semana | DEL 11 AL 14 DE ABRIL

  • Las exportaciones de Servicios se incrementan un 5,8%
  • Las importaciones de Servicios se incrementan un 5,2%
  • Las sociedades mercantiles disueltas disminuyen un 0,5%
  • La creación de empresas aumenta un 2,6% en febrero 

viernes, 25 de marzo de 2011

III Semana de la Responsabilidad Social Corporativa en EAE Business School


La celebración de la III Semana de RSC, Deja tu Huella es una consecuencia de nuestra adhesión a principios PRME iniciativa de Naciones Unidas que establece seis Principios para la Educación Responsable en Management. Estos principios básicos hacen referencia al propósito, los valores, la metodología, la investigación, la cooperación y el diálogo, con el fin de desarrollar una formación de excelencia y responsabilidad social en el mundo de los directivos y la gestión de empresas. Por este motivo, hemos desarrollado este foro de intercambio de experiencias entre alumnos, profesores, empresas y antiguos alumnos.

Martes, 29 de Marzo

10:00 a 11:45 hrs. El impacto de la RSC en el resultado de la empresa a cargo de Rafael Moreno, Profesor de EAE del área de Responsabilidad Social Corporativa.

12:00 a 14:00 hrs. Mesa Redonda: El retorno de la inversión de las políticas de RSC.  
Ponentes:
-          Belén Perales Martín, Directora de Responsabilidad Social Corporativa IBM
-          Teresa Millán, Directora de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Corporativa Lilly España
-          María García Villán, Directora de Desarrollo Sostenible y Soporte Operativo de Cemex España
Participan alumnos de MBA, Máster en Dirección Financiera y Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial.


10:30 a 14:00 hrs. Cineforum: El Dilema (The Insider). Modera el coloquio José Luis Pérez y Mª José González

Participan alumnos del Máster en Comunicación Corporativa y Máster Recursos Humanos y Relaciones Laborales.




Miércoles, 30 de Marzo

10:00 a 11:45 hrs. El impacto de la RSC en el resultado de la empresa a cargo de Rafael Moreno, Profesor de EAE del área de Responsabilidad Social Corporativa

12:00 a 14:00 hrs. Mesa Redonda: El retorno de la inversión de las políticas de RSC.  
Ponentes:
-          Francisco Valencia Alonso, Director de Gobierno Corporativo y Riesgos Línea Directa
-          Juan Francisco Polo, Director de Comunicación y Responsabilidad Corporativa - Ferrovial, S. A.
-          Sara Pons, Directora de Responsabilidad Social. MRW
-          Almudena Pérez Molina, Manager Corporate Community Affairs Southern Europe & Africa Disney

Programas participantes Máster en Comunicación Corporativa y Máster Recursos Humanos y Relaciones Laborales.

10:30 a 14:00 hrs. Cineforum: El Dilema (The Insider). Modera el coloquio José Luis Pérez  y Luis Toro.

Programas participantes: MBA, Máster en Dirección Financiera y Máster en Dirección de Marketing.

For English version click here

martes, 8 de marzo de 2011

Conferencia - Coloquio: From homeless to Harvard

Mañana miércoles 9 de Marzo, asistiré con mis alumnos del CIS a la conferencia “De homeless a Harvard. Educación en valores: la calidad humana como base del liderazgo”, de la escritora Liz Murray. En la conferencia-coloquio, la autora compartirá con casi 700 alumnos de colegios e institutos madrileños la experiencia de su vida, que es una impresionante historia de superación personal.


Al acto asistirán también más de un centenar de directivos  socios de APD, con el objetivo de fortalecer y promover la cultura del liderazgo basada en grandes valores, fundamentales para el ejercicio ético y responsable de la función directiva. 

En este acto, organizado por la Fundación International Studies con la colaboración de la Comunidad de Madrid y La Caixa, y que promociona la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), intervendrán la Excma. Sra. Dª. Lucia Figar, Consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, D. Antonio Garrigues Walker, presidente de Honor de APD, D. Fernando Moroy, Director de Relaciones Institucionales de La Caixa, y Dª. María Díaz de la Cebosa, Presidenta de la Fundación International Studies y de la universidad CIS – The College for International Studies.

martes, 22 de febrero de 2011

Online Business School lanza el Master en Business Intelligence

El programa está dirigido a todos aquellos que deseen comprender el complicado entorno actual de negocios y que deseen sobresalir desarrollando habilidades para la resolución de problemas y la maximización de las oportunidades.
Los destinatarios son directivos en general, consultores y expertos en sistemas con vocación de participación en procesos de cambio tecnológico e innovación y que entiendan la necesidad de contar con sistemas de apoyo tecnológico para la toma de decisiones directivas.
Uno de los principales objetivos del Business Intelligence y de los sistemas de soporte para la toma de decisiones, es cerrar la brecha entre el desempeño actual de la empresa y aquel deseado para la consecución de sus objetivos.
El Master de OBS aporta como ventaja diferencial un enfoque de gestión, y no exclusivamente tecnológico, del Business Intelligence. El programa está diseñado para el desarrollo de habilidades y conocimientos aplicables a empresas de cualquier tamaño, desde pequeñas y medianas empresas, hasta grandes corporaciones. Una de las características diferenciales del plan de estudio, es que no está vinculado con ninguna herramienta específica, sino que por el contrario, pretende aportar a los profesionales de la empresa, una visión general del manejo de la información y del uso de sistemas en la organización.

viernes, 18 de febrero de 2011

Datos de la semana del 14 al 17 de Febrero

  • El Índice de Precios de Consumo Armonizado se sitúa en el 3,0%
  • El crecimiento interanual se sitúa en el 0,6%
  • Las sociedades mercantiles aumentaron un 2,2% en 2010
  • El personal ocupado disminuye un 0,1% en tasa interanual
Fuente: Cámara de Madrid

miércoles, 16 de febrero de 2011