viernes, 26 de septiembre de 2014

It’s a good time to be an MBA student

The GraduateManagement Admission Council (GMAC) conducts an annual survey of employers that recruit on business school campuses. The 2014 Corporate Recruiters Survey Report, shows that worldwide, the job market continues to improve for graduate business degree holders. 

With support from survey partners EFMD and MBA Career Services & Employer Alliance (MBA CSEA) and 133 business schools worldwide, the 2014 survey drew responses from nearly 600 employers in 44 countries around the globe.

Key findings:
  • Globally, four in five (80%) companies plan to hire MBAs, up from 73 percent in 2013.
  • Sixty-one percent of European companies plan to hire MBA graduates in 2014, up from 52 percent in 2013.
  • Asia-Pacific region are expected to show the greatest growth rates in hiring of business school graduates in 2014. MBAs remain the most sought-after business degree candidate; 13 percent more Asia-Pacific companies plan to hire MBAs in 2014 (83% of employers) compared with last year (70%).
  • Eighty-six percent of US employers plan to hire MBA graduates in 2014, up from 81 percent in 2013.
  • Regarding compensation, in 2014, the majority of survey respondents report they will offer recently hired business school graduates starting salaries comparable to those offered in 2013.


It’s a good time to be an MBA. The hiring outlook for recent graduate business students is amongst the best ever. Increased proportions of employers in Europe, Asia-Pacific and US plan to hire recent business school graduates compared with previous years.

The report also concludes that employers expect these job candidates to enter the workforce fully proficient in a wide range of soft skills, with communication skills—oral, listening, and written skills—ranking the highest and most important.

Percentage of Companies That Hired or Plan to Hire by Candidate Type in Europe, 2013 (Actual) and 2014 (Projected).




 Source: 2014 GMAC Corporate Recruiters Survey


miércoles, 17 de septiembre de 2014


OBS, mejor escuela de negocios online en español según el Ranking Iberoamericano 2014


OBS ha vuelto a ser elegida por cuarto año consecutivo mejor escuela de negocios online en español por el Ranking Iberoamericano de Formación 2014, entre una selección de más de 60 escuelas de negocios, universidades y otros centros de formación online de todo el mundo.

El Ranking Iberoamericano de Formación Online en español ha elegido dos de los programas bajo mi responsabilidad como los mejores programas online de sus categorías.
  • El Global MBA de OBS ha sido considerado el mejor MBA online impartido en español, por delante del impartido en EOI.
  • El Executive MBA de OBS ha sido considerado el segundo mejor MBA Executive impartido de manera 100% online.


También el Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, que estuvo bajo mi responsabilidad y del que sigo formando parte del claustro, es el líder de los programas de Dirección de Marketing impartidos con metodología online, superando al impartido por ESERP.

Por su parte, el Máster en Dirección y Gestión Financiera de OBS ha vuelto a ser elegido el mejor del área financiera de cuantos se imparten en metodología online, por delante del impartido en el Instituto Europeo de Posgrado.

EMáster en Dirección de Recursos Humanos se mantiene entre los primeros y ha sido elegido este año como el mejor de su área, por delante del impartido en IEBS.

El Máster en Project Management es elegido, por primera vez, el mejor programa del área de Dirección de Proyectos, por delante del impartido por IEP.

También por primera vez el Máster en Supply Chain Management es designado como el mejor máster del área de Operaciones y Logística, por delante de EOI.



viernes, 6 de junio de 2014

Jornada de Sensibilización sobre la Gestion de la Diversidad

El 05 de junio se realizó en la sede de Xerox España, la Jornada de Sensibilización sobre la Gestión de la Diversidad organizada por la Comisión Técnica de Gestión de la Diversidad de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos. Mi ponencia "¿Qué es gestión de la diversidad y qué madurez tenemos las organizaciones españolas en la aplicación de políticas de gestión de la diversidad?"



De izquierda a derecha: Teresa Grana (Directora de RR.HH. de CBRE España), Luis Toro Dupouy (Director de Programas MBA de OBS Online Business School), Patricia Cauqui (Directora Académica y Profesora de Liderazgo de ESADE) y Paloma Beamonte (Presidenta de Xerox España)




EL PROGRAMA

Teresa Grana
Directora de RRHH de CBRE España
Presidenta de la Comisión Técnica de Gestión de la Diversidad AEDRH


Carmen Plaza
Directora General para la Igualdad de Oportunidades y del Instituto de la Mujer.
Fomentando la gestión de la diversidad desde las Administraciones Públicas


Luis Toro
Director de Programas MBA de OBS Online Business School.
¿Qué es gestión de la diversidad y qué madurez tenemos las organizaciones españolas en aplicación de políticas de gestión de la diversidad?

Patricia Cauqui
Directora Académica y Profesora de liderazgo en ESADE
El reto de la diversidad como ventaja competitiva para la empresa global

Paloma Beamonte.
Presidenta de Xerox EspañaCaso práctico gestión de la diversidad en XEROX.

viernes, 5 de julio de 2013

II Conferencia en la Cámara de Comercio de Lima (Perú)

El pasado 13 de junio estuve en la Cámara de Comercio de Lima (Perú) dando la conferencia: "Nuevas Herramientas para la Promoción de Ventas y el Merchandising". Es la segunda vez que la CCL me invita a dar esta conferencia, cuyo objetivo principal es comprender la filosofía contemporánea de las actividades comerciales de aproximación y estimulación.




Fotografías por cortesía del Área de Planeamiento y Proyectos de la CCL

martes, 11 de junio de 2013

El Gasto en Cultura y Ocio en España 2013


El estudio El Gasto en Cultura y Ocio en España 2013, analiza la inversión en Ocio y Cultura en España, la situación por Comunidad Autónoma y el estado de la industria en las principales economías mundiales. El estudio fue elaborado por el Strategic Research Center de EAE Business School.

Según el análisis realizado por el SRC de EAE, en el último año se invirtieron en España 32.535 millones de euros en ocio, cultura y espectáculos, un 4,13% menos que el año anterior. Entre 2008 y 2011 la caída del gasto total en Ocio y Cultura es del 12%. También descienden el gasto medio por hogar, que pasa a ser de 1.876 euros y cae un 5,06%, y el gasto medio por persona, que se sitúa en 709€ euros anuales y desciende un 4,32% respecto a 2010. Si se analiza la caída en el gasto medio por persona en ocio, espectáculos y cultura entre 2006 y 2011, el estudio pone de manifiesto que esta caída es del 7%.

Estas son algunas de las conclusiones generales: 

• El gasto total en ocio, cultura y espectáculos en España es de 32.535 millones de euros, un 6,4% respecto al consumo total. 

• El gasto total cayó un 4,13% respecto a 2010, mientras que entre 2008 y 2011 la caída del gasto total en Ocio y Cultura es del 12%. 

• El gasto medio por hogar en Ocio y Cultura en España se sitúa en 1.876€, un 5% menos que en 2010. 

• El gasto medio por persona se sitúa en 709€ euros anuales y desciende un 4,32% respecto a 2010. 

• El número total de empresas dedicadas a actividades relacionadas con el ocio y la cultura en España es de 103.320, un 1,3% menos que en 2010. 

• En España se importan bienes culturales procedentes de la Unión Europea por valor de 583 millones de euros. 

• Las familias que más gastan en Ocio y Cultura son las de Madrid, Navarra, Cataluña y Rioja, con 2.459€, 2.239€, 2.160€ y 1.981€ respectivamente. 

• En cuanto al gasto medio por persona, son los madrileños, navarros, catalanes, vascos y riojanos los que muestran las cifras más elevadas, con 916€, 872€, 827€, 784€ y 781€ respectivamente. 

• Reino Unido, EEUU, Finlandia, Japón y Australia son los países que más invierten en Ocio y Cultura, con ratios de gasto sobre el PIB de 6,81%, 6,43%, 6,10%, 5,95% y 5,86% respectivamente.

+ Solicita el Informe Completo

martes, 26 de febrero de 2013

Desarrollo Integral para la Excelencia Comercial


Programa avanzado para formación de vendedores excelentes. 

Es un hecho que la función comercial cuenta con una demanda creciente por parte de las empresas. Ganar cuota de mercado así como incrementar la facturación, es fundamental para el desarrollo de las organizaciones y para ello, es necesario contar con buenos vendedores.

Este curso se desarrolla mediante una formación intensiva impartida por profesionales de máximo nivel, eminentemente práctica, que permitirá al participante interiorizar, con una visión global, todos los factores relevantes que necesita un vendedor top para conseguir el máximo nivel de eficacia que impulse exponencialmente sus resultados personales y los de su empresa.

Sevilla: Fecha de inicio: 5 de abril de 2013 | Fecha fin: 21 de junio de 2013

Descargar programa aquí
Más información aquí